Contrato de Registro de marca
¿Qué es?
Una marca es todo signo perceptible por los sentidos y susceptible de representarse de manera que permita determinar el objeto claro y preciso de la protección, que distinga productos o servicios de otros de su misma especie o clase en el mercado. Un registro de marca es un documento en el que consta el reconocimiento que la autoridad hace a una persona como titular de una marca y, en virtud de ello, le da el derecho para usarla en forma exclusiva en todo el país, de manera tal que ningún tercero ajeno pueda utilizarla sin previa autorización de dicho titular.
Características Principales
- Partes: solicitante (aspirante a titular) y autoridad (IMPI)
- Objeto: signos distintivos (marcas, avisos comerciales, etc.)
- Finalidad: obtener el registro de un signo distintivo y otorgarle a su titular el uso exclusivo
- Tipos de marca: nominativa, innominada, tridimensional, mixta, holográfica, sonora, olfativa, imagen comercial
- Modalidades de marca: de titular individual, colectiva, de certificación, famosa, notoriamente conocida
Preguntas Frecuentes
No, un registro de marca tiene una vigencia de 10 años contados a partir de la fecha de su otorgamiento, pero es renovable por periodos de la misma duración, siempre y cuando el titular acredite su uso mientras esté vigente.
No, los registros se conceden por clase y tipo de marca. Las marcas sirven para distinguir productos o servicios. Dichos productos o servicios están organizados por clases.
Una clase es una categoría que contempla un conjunto de productos o servicios que guardan una relación entre sí, o que tienen una característica común en función de su utilidad o uso. Los productos y servicios se encuentran agrupados de acuerdo con una clasificación aceptada internacionalmente llamada Clasificación de Niza. Actualmente son 45 clases: 34 para productos y 11 para servicios.